"ANÁLISIS FÍSICO-QUÍMICOS EN CARNE FRESCA"
Pollo
Con base a esta norma nos damos cuenta que
nuestra muestra revasa los limites máximos permisibles , esto nos quiere decir
que en esta determinación la muestra no esta apta para el consumo humano.
A continuación se muestran las determinaciones realizadas y los resultados obtenidos comparando con las normas
Las alas y muslos son los cortes más apreciados, ya que son
los que tienen más sabor. Por su parte, las patas son altamente ricas en
colágeno, lo cual es muy beneficioso especialmente para las personas enfermas.
La
carne de pollo suele ser más liviana y de mejor digestibilidad respecto a las
carnes rojas. Además, posee menor contenido de purinas; las cuales son
responsables de la aparición de hiperuricemia. Es por esta razón que es
recomendada por médicos y nutricionistas.
CARACTERES ORGANOLEPTICOS
FUNDAMENTO:
Estas pruebas nos ayudan a conocer rápidamente las
principales características del producto y saber si este se encuentra en
condiciones estables para ser consumido, las cuales conllevan procesos como lo
son el trasporte, la recepción, inspección, segregación, empaquetado y
almacenamiento los cuales son fundamentales para que el producto tenga una
calidad adecuada.
RESULTADOS:
Según lo observado y comparando con la
norma NOM-194-SSA1-2004 los valores son los siguientes:
Pollo
crudo
|
|
Color
|
Color
rosado-Amarillo
|
Olor
|
Característico
|
Sabor
|
Característico
|
Aspecto
|
Flacido/
Suave
|
DETERMINACIÓN DE CRA:
FUNDAMENTO:
La realización de esta determinación permite conocer la
cantidad de agua que persistente en la muestra.
Todos los alimentos cualquiera que sea el método son industrializados a que haya sido sometido,
contiene agua.
Las cifras de contenido en agua varían entre 60 y 95 % , La determinación de
retención de agua puede ser el análisis
más importante llevado a cabo en un producto alimentario
y, sin embargo, puede ser el análisis del que es más facli obtener resultados
exactos y precisos uno de los principales motivos por la que la determinación
se lleva a cabo es porque se conoce que el agua fuera de los limites favorecen
el crecimiento bacteriano rompiendo así los estándares de calidad
RESULTADOS:
Pollo
crudo
|
|
P1.
Papel filtro sin muestra
|
1.0721
gr
|
P2.
Papel filtro con muestra
|
1.2034
gr
|
P3.
Papel filtro final
|
1.0857
gr
|
% Jugo liberado = (Peso final del papel filtro- Peso Inicial
del papel filtro)/ Peso de muestra x 100.
En donde:
P = Papel filtro sin
muestra
P1 = Papel filtro con muestra
P2 = Papel filtro final
% Jugo Liberado= (1.0857gr -1.0721gr)x 100 = 4.533 %
0.3 gr muestra
0.3 gr muestra
Valores Normales según : NMX-008-ZOO
|
Minino
|
maximo
|
%
Jugo Liberado
|
Sin
Limite
|
5%
|
Según los resultados de la determinación y comparando con la
norma, la muestra analizada esta en su límite máximo permisible, puesto que es mínima
la cantidad de agua con la que esta nuestra muestra.Esto quiere decir que
nuestra muestra si puede ser vendida al publico.
DETERMINACIÓN DE CENIZAS:
FUNDAMENTO:
FUNDAMENTO:
La carne es una buena fuente de minerales altamente
digestibles y que son relevantes en
una dieta balanceada. Por ejemplo, el hierro es un nutriente
esencial para la salud, el zinc es esencial para el crecimiento y también
contiene cantidades significantes de sodio,
potasio y magnesio.
Las cenizas son conformadas por los residuos después de incinerar
u oxidar
completamente la materia orgánica de la carne; tanto el agua
como los ácidos volátiles se
evaporan, y las sustancias orgánicas se queman en presencia
del oxígeno del aire, hasta convertirse en CO2 y óxidos de nitrógeno.
La mayoría de los minerales se convierten en óxidos,
sulfatos, fosfatos, cloruros y silicatos; sin embargo, elementos como el Fe,
Se, Pb y Hg se pueden volatilizar, lo que debe considerarse si se tiene interés
en un análisis secuencial para la determinación de estos minerales, para lo
cual sería más recomendable un procedimiento de cenizas húmedas. Se considera
que para la determinación de la cantidad de cenizas en muestras de carnes con
alto contenido de grasa es necesario secar y extraer la grasa antes de realizar
el análisis de cenizas (Marshall, 2010).
RESULTADOS:
Pollo
crudo
|
|
P1.
Peso el crisol solo
|
22.3977
gr
|
P2.
Peso del crisol con muestra
|
22.4978
gr
|
P3.
Peso del crisol cenizas
|
23.2755
gr
|
% cenizas = [Peso de las cenizas (g) / Peso de la muestra
fresca o seca (g)] x 100
% Cenizas = (23.2755 gr / 22.4978 gr ) x 100 = 103.456 %
Valores según la norma : NMX-F-066-1964
Minimo
|
Maximo
|
--------------
|
60
%
|
Excelente blog me agrado mcho edta muy completo en todoos los aspectos y su presentación es fantastica. Creo que no le hace falta nada más, sólo ir mejorando detalles que salgan muy a fondo.
ResponderEliminar